Exposiciones
Shari Mendelson,
2022, Repurposed plastic and mixed media, 39 x 43 x 16.5 cmShari Mendelson,
2016, Repurposed plastic, hot glue, acrylic polymer, resin, paint, mica, glass frit, 74 x 32 x 32 cm.Shari Mendelson,
2023, Repurposed plastic and mixed media, 47 x 33 x 12.7 cmShari Mendelson,
2022, Repurposed plastic and mixed media, 40 x 40 x 14 cm.Shari Mendelson,
2019, Repurposed plastic, hot glue, resin, acrylic, polymer, paint, mica, 40.6 x 33 x 33 cm.Shari Mendelson,
2020, Repurposed plastic, hot glue, resin, acrylic polymer, mica, glass powder, 52 x 13 x 32 cm.La Galería Fahrenheit Madrid presenta la obra escultórica de la artista estadounidense Shari Mendelson bajo el título “Bull Riding At Sea”. Estas once obras conforman una selecta representación del trabajo y universo artístico de Mendelson, fuertemente marcado por su profundo interés por la Historia del Arte; en concreto por los mundos antiguos de Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma entre otros. En su proceso artístico, la artista lleva a cabo una técnica muy minuciosa que ha ido refinando con el tiempo, una técnica basada en la reutilización de plásticos (previamente producidos de forma masiva), sobre todo provenientes de botellas y recipientes de plástico. A través de sus esculturas, compuestas a base de técnicas mixtas, plásticos reutilizados, fritas de vidrio y resinas, entre otras, Meldelson logra simular materiales tales como el cristal, la cerámica, la piedra y la terracota, todas ellas con transparencias, efectos y texturas muy propias del mundo antiguo. En “Bull Riding At Sea” nos encontramos frecuentemente con figuras que exploran la línea liminal entre el cuerpo humano y el animal, con toros, minotauros y esfinges. Dichas composiciones, que a veces parecen tratarse de hallazgos arqueológicos, nos conectan con el mundo antiguo y por supuesto con el mitológico. A su vez, esta exploración dota a Mendelson de una libertad formal única en todas y cada una de sus esculturas, esculpiendo ella misma unas formas, unos límites, y un lenguaje propios. Sin embargo, la materia que conforma su obra nos devuelve al presente, recordándonos la era consumista, híper productiva y masiva en la que vivimos, contrastando la herencia material del pasado con la actual, invitándonos así a reflexionar sobre el legado material que dejaremos para la posteridad. Por ello, aunque sus obras estén dotadas de un cierto aura de antigüedad y solemnidad, sus esculturas son profundamente contemporáneas: no sólo por su material y ejecución, sino por su concepto y mensaje.